UNDERSTANDING DIVORCE; A WORKBOOK (Amazon audiobook)


Amazon audiobook

It was not my intention in this book to minimize the pain of divorce by any means. My own divorce was a significant loss in my life, and still is. My goal was to share with my readers what this loss has taught me; specifically, that things happen for a reason and that life knows better. Today I can say that I am the person I wanted to be: more caring, proud of myself, independent, and most of all, respectful and compassionate of myself and others. I wish I had known all this when I was young because life would have been much easier. However, I know well that these teachings are not effortless gifts, but the result of intense learning and experience. I now understand that life is a process of self-examination, and that the effort it takes to become wiser is what makes our days on this earth worthwhile.

FUE ESTE UN SUEŇO LÚCIDO, O…?

 



¿Fue hace mucho… Tendría yo unos doce años cuando mi madre me dijo un día que, esa noche, debía quedarme a dormir en la casa de mi abuela Chiara porque mi abuelo partía de viaje, y ella tenía miedo de estar sola. Así fue como a eso de las seis de la tarde llegué a su casa, justo a tiempo para decirle adiós a mi abuelo. Si bien el departamento tenía dos dormitorios, mi abuela me pidió que durmiera en la cama de mi abuelo. Ahí fue donde, después de cenar, me acosté y me quedé dormida. De pronto, en la mitad de la noche escuché la puerta de entrada abrirse, y me puse contenta porque supuse que mi abuelo había vuelto a casa; pero al no escuchar a nadie prender la luz, preferí quedarme en silencio y no saludar. Casi enseguida se hicieron oír unos pasos que se deslizaban mullidos por el piso de madera; primero en la sala, luego en el comedor, y finalmente en el segundo dormitorio. Aterrada me dije que en pocos minutos llegarían a nuestro cuarto; y así fue. Los pasos entraron, caminaron hasta la ventana iluminada por la luna y, cuando se detuvieron, abrí los ojos para ver un perfil de muchacho joven que miraba hacia mi abuela. Tal era mi miedo que volví a cerrar los ojos; pero, al cabo de muy poco tiempo, el extraño ser emprendió el regreso. Al escuchar sus pasos en la sala me animé finalmente a despertar a mi abuela.

“-Nonna!”, la llamé.

  -Hai avuto un brutto sogno?” quiso saber.

En ese momento escuché los pasos moverse más rápido en la sala, y luego cerrar muy despacio la puerta de entrada.

WHY ENVY PREVENTS TRUE FRIENDSHIP

 When in my quiet moments I look back on my life I realize with joy that, despite the obstacles, I have always managed to maintain a balance. Every time I had to face a storm, instead of wasting time envying those who lived more peacefully, I invested all my strength in finding the necessary resources to survive the downpour. Although in my early youth I sometimes envied friends who had less severe parents, in adulthood I became convinced that there were few lives as splendid as mine. Even remembering my very strict father, I knew that I would not change him for any other father in the world; thanks to him I was able to live an orderly life. In Latin (invidere) means to look at; in other words, to look more at others than at what we can do to improve what needs to be improved in ourselves. Unfortunately, looking so stubbornly at what others possess usually generates an aversion that ends up unfailingly in aggression. Not only does envying others not yield any positive results, but it transmits to those close to us a negative energy that is difficult to hide. In other words, our envy shines through our gaze; Our eyes lose their sweetness and their light. A better option would be to invest our energy in analyzing our shortcomings and overcoming them, and letting the rest of the world go their own way.


LA VIDA PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSA, A MENOS QUE...

 


Corrían los años setenta en una Argentina desmembrada por la persecución a los miembros de la organización guerrillera ERP, o Ejército Revolucionario del Pueblo. Se estima que, durante esa época, 30.000 personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas, algunas de ellas miembros de la guerrilla, otras víctimas inocentes...

Esa noche yo había salido con mi entonces novio, y había vuelto a la medianoche a una casa vacía, ya que mis padres estaban de vacaciones. A las tres de la mañana fuertes golpes en la puerta de entrada me despertaron de repente. Me levanté temblando y pregunté quién era; la contestación fue de pocas palabras: "La policía". Les dije que estaba sola y que tenía mucho miedo; la contestación fue aún más breve: "Abra". Recuerdo que todo el cuerpo me temblaba mientras pensaba qué hacer. De pronto escucho que la puerta del ascensor se abre y alguien habla con los policías. Y luego una voz familiar me dice: "Señorita S, estoy acá con gente uniformada. Por favor, abra la puerta; yo entraré con ellos". Era mi vecino de piso que llegaba a esa hora a su casa y que, al pronunciar mi apellido, logró que los policías se dieran cuenta de que se habían equivocado de apartamento. Al abrir la puerta, varios policías se abalanzaron hacia el interior de la casa, revisándolo todo, aunque sin tocar ni romper nada. Mientras tanto, el jefe de civil me invitó a ir a la cocina para un vaso de agua. "¿Vos estudiás?", preguntó. Cuando le contesté que sí, quiso saber en qué universidad; "en Filosofía y Letras", le respondí. Eso acabó con el diálogo, y los policías se fueron. A la semana siguiente, una joven que vivía en el piso de abajo, y que estudiaba medicina, fue secuestrada por la policía para nunca más ser hallada. De ahí la pregunta del policía de civil acerca de cuál era mi universidad. De haber sido yo estudiante de medicina, ese hubiera sido el final de mi corta vida. Pero de no haber llegado mi vecino a la misma hora que la policía y haberme llamado por mi apellido, me hubieran llevado sin pregunta alguna. Como dije, la vida puede llegar a ser peligrosa... a menos que el camino que recorremos sea digno de misteriosas coincidencias como esta...

WHAT IS TODAY’S MEANING OF THE WORD LONELINESS?

  Describing old age as the age of loneliness has become a common saying in the times in which we live. It is true that our last life stage ...